C/ San Sebastián, 2 (Cabanillas del Campo)

640 083 554

El enfoque del EMDR está en el recuerdo de la experiencia o de las experiencias traumáticas que han contribuido al desarrollo de la patología o del trastorno que presenta el paciente.

Es el recuerdo traumático , lo que se trata terapeuticamente. Por lo tanto desde este enfoque lo que abordamos son esas redes de memoria o entretegido sensorial en el cual está configurado el trauma. Pretendemos reparar, a través de la estimulación bilateral, la red de memoria implicada en ese evento traumático o sensación pertubadora. Es decir, lograr una relación más adaptativa con ese hecho traumático implicando por lo tanto, imágenes, creencias negativas, sensaciones corporales asociadas a ello.

«EMDR implica comprender y trabajar sobre ese recuerdo.»

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo estaré en terapia?

La realidad es que no podemos determinar la duración del tratamiento porque depende de muchos factores y variables que no podemos controlar. Te estaría mintiendo si te diera un fecha. Cada persona lleva su propio proceso y cada proceso es único y válido. Por ello, no compares tu proceso con el de otra persona y concédete el tiempo que necesites sin exigencia, dejándote llevar.

¿Se pueden hacer las sesiones online?

Claro que si, durante el confinamiento tuvimos que recurrir a ello y pudimos comprobar cómo de bien nos hacia sentir saber que por muy lejos que estuviéramos, podíamos sentirnos cerca. Ademas gracias a esta modalidad, puedes elegir un entorno más cómodo conectando desde casa o desde el trabajo. O si lo prefieres podemos combinar ambas modalidades.

A veces salgo de las sesiones un poco revuelta ¿Por qué?

Es normal, claro que si. Lo que te está pasando es algo sano. No es ni más ni menos que un efecto del esfuerzo que has llevado a cabo durante la sesión para trabajar sobre aquello tan difícil para ti. Después de esa sesión tu cerebro hará de forma inconsciente para ti, un proceso de reconsolidación de la información o de esas emociones desagradables. Eso no quiere decir que se queden contigo para siempre. Son como las agujetas después del deporte.

¿Estoy estancado? ¿He recaído? ¿He vuelto hacia atrás?

La terapia nunca es un proceso lineal. Aunque el mito ande circulando por ahí. No existe un proceso terapéutico en el que no haya momentos de dudas, de incertidumbre o de confusión. Como en todos los procesos de la vida hay etapas de todas. Es un proceso bonito, de mucho esfuerzo y de autoconocimiento. Es por esto que en ese despertar del ser, en ese redescubrir quien soy o como quiero vivir mi vida, que se genera el cambio.

Reserva una cita

Debes aceptar la política de privacidad

7 + 3 =

Diseñado por GranVia Marketing | Copyright © 2023 todos los derechos reservados.

Llámanos

640 083 554
637 973 836

Email

info@teresaortegapsicologia.com

Dirección

Calle San Sebastián, 2 (Cabanillas del Campo)

Horario

Lunes – Viernes:
09:00 – 13:00
16:00 – 20:00